NEPO
  • Inicio
  • Escuela
    • Sobre nosotros
    • Gestión
    • Contacto
  • Cursos
    • programación y convocatorias
    • Inscripción de cursos
  • Registros
    • Memorias
    • Certificados
  • Extensión
    • PONENCIA PARA CLACSO: X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Bogotá 9 al 12 de junio de 2025.
    • Relatoría II Encuentro Internacional de Escuelas
    • Relatoría encuentro de escuela, Universidad Nacional de Bogotá 24 de agosto de 2024.
Seleccionar página

Memorias: seminario y congreso sindical Internacional, “Solidaridad con palestina libre, el trabajo sindical y de coyuntura global social y política”- Entre el 5 y el 12 de octubre de 2025 – Morelia México

por adminweb_nepo | Oct 24, 2025 | Memorias | 0 Comentarios

presente encuentro se concibe dentro de una dinámica mundial de crisis humanitaria, que comprende no solo una crisis civilizatoria con nefastos efectos sobre una parte de la población del mundo en términos de exclusión y violencia. El establecimiento de la multipolaridad en un contexto de redefinición de un capitalismo globalizado ha llevado al surgimiento a unos conflictos geopolíticos donde el bloque hegemónico de poder se abstiene a darle participación a las nuevas realidades propias de un mundo que reclama la expresión de una multipolaridad sin hegemonía, pero con ansias de reconocimiento y reposicionamiento internacional. Las consecuencias saltan a la vista, conflictos proxis donde la hegemonía representada por la OTAN y su unipolaridad usa a pueblos enteros para debilitar las posiciones de las partes multipolares. En este contexto, las luchas sindicales deben reinterpretar el momento para mirar las consecuencias y las acciones a seguir para favorecer nuestros intereses de clase y evitar los efectos de sus guerras imperiales contra los trabajadores.

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
a. Realizar una lectura, desde una perspectiva latinoamericana, de la configuración de un orden multipolar.
b. Coordinar con organizaciones sindicales de América Latina, espacios de comunicación, articulación y solidaridad con pueblos en resistencia como gaza y en general palestina.
c. Desarrollar estrategias que permita avanzar en espacios de discusión y acción a nivel de escuelas de carácter clasista.
d. Permitir la interrelación de los trabajadores de diferentes países y diversas actividades laborales.
e. Este Encuentro y seminario, se debe trazar como objetivos realizar una Declaración Política por la paz y el derecho de los pueblos contra la imposición de políticas antisindicales. Otra declaración política debe ser el fin del genocidio sionista contra gaza.

A continuación puedes descargar las memorias del curso como parte del material de difusión, didáctico e informativo del mismo:

Descargar memorias

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Memorias: seminario y congreso sindical Internacional, “Solidaridad con palestina libre, el trabajo sindical y de coyuntura global social y política”- Entre el 5 y el 12 de octubre de 2025 – Morelia México
  • Convocatoria: Prácticas en la Oratoria y la Escritura Sindical – Medellín, del 10 al 15 de Noviembre.
  • Convocatoria: Avances de formas y contenido en la negociación colectiva – Medellín, del 20 al 25 de Octubre.
  • Memorias mes de Agosto: Acción Básica Sindical y su actualidad en Colombia – Del 25 al 30 de Agosto del 2025 – Barrancabermeja / Santander
  • Memorias mes de Agosto: Conocimiento tributario con enfoque a trabajadores y organizaciones sindicales – Del 11 al 16 de Agosto del 2025

Comentarios recientes

  1. José Miguel Sanabria Gallo en Curso: Negociación colectiva para el sector público y privado – Medellín de 16 al 21 de Septiembre.
  2. José Miguel Sanabria Gallo en “Régimen y proceso disciplinario en el sector público. Curso para el trabajador público y el ciudadano en general”
  3. Carmen.duarte@uptc.edu.co en «Salud y Seguridad en el Trabajo»
  4. José Miguel Sanabria Gallo en “GENERALIDADES DE LA TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA Y SUS IMPLICACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS PARA LAS ORGANIZACIONES”
  5. José Miguel Sanabria Gallo en “SINDICALISMO BÁSICO”
Diseñado por Elcurso.Digital | Para la Nueva Escuela Popular y Obrera - NEPO