JUSTIFICACIÓNLas nuevas generaciones de dirigentes sindicales, aquellos que se están formando para defender los intereses de los trabajadores y de la sociedad que desde ya están liderando, deben reflexionar sobre el papel del movimiento sindical en perspectiva de lo...
JUSTIFICACIÓNDos realidades se dan simultáneamente: 1) La lucha sindical y de los trabajadores en la sociedad han permitido que una cantidad importante de personas accedan con la movilidad social a capas medias de mayores ingresos al igual que sus organizaciones 2) La...
JUSTIFICACIÓN: Las organizaciones sindicales hemos organizado de manera adecuada muchas de las defensas en salud ocupacional participando en los diferentes espacios que habilita la ley. No obstante, desde la escuela nos hemos preocupado por capacitar en temas que...
JUSTIFICACIÓN: Es importante insistir que la coyuntura nacional e internacional tiene consecuencias sobre el movimiento social y sindical. Además, es importante que los trabajadores establezcamos una posición frente a la injusticia que cierne sobre la sociedad. Es...
X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO), En la que proponemos un modelo económico alternativo al neoliberalismo, centrado en el desarrollo humano y en una economía de nuevo tipo. A lo largo del texto desarrollamos una crítica al modelo...
JUSTIFICACIÓN El sindicalismo es una práctica en la que los dirigentes con el estudio y la experiencia se van profesionalizando en una difícil labor como es defender los derechos del trabajador y el fortalecimiento sindical. El presente curso con toda seguridad...