NEPO
  • Inicio
  • Escuela
    • Sobre nosotros
    • Gestión
    • Contacto
  • Cursos
    • programación y convocatorias
    • Inscripción de cursos
  • Registros
    • Memorias
    • Certificados
  • Extensión
    • PONENCIA PARA CLACSO: X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Bogotá 9 al 12 de junio de 2025.
    • Relatoría II Encuentro Internacional de Escuelas
    • Relatoría encuentro de escuela, Universidad Nacional de Bogotá 24 de agosto de 2024.
Seleccionar página

Memorias mes de Junio: Derechos Humanos para los trabajadores, Geopolítica y Multinacionales al calor de las organizaciones sociales y sindicales – Del 16 al 21 de Junio del 2025

por adminweb_nepo | Jun 24, 2025 | Memorias | 0 Comentarios

JUSTIFICACIÓN:


Es importante insistir que la coyuntura nacional e internacional tiene consecuencias sobre el movimiento social y sindical. Además, es importante que los trabajadores establezcamos una posición frente a la injusticia que cierne sobre la sociedad. Es importante en la formación sindical saber interpretar lo que acontece en temas que están al orden del día.

OBJETIVO GENERAL:


El objetivo del curso es ilustrar a los asistentes sobre temas en derechos humanos, geopolítica y multinacionales. Específicamente conocer la situación de la reparación a las víctimas sindicales por parte del Estado, elementos actuales de la protección de los DDHH, la situación geopolítica actual, la situación de los palestinos y la importancia del mundo laboral de la toma de mercados por parte de las multinacionales en Colombia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Informar la situación actual de reparación de las victimas sindicales por parte de la coordinación del Estado y el paramilitarismo y en términos generales víctimas del conflicto.
  • Reconocer las diferentes herramientas en la protección de los derechos humanos de los trabajadores y sus alcances.
  • Ilustrar la situación económica y social en los cambios actuales que se presentan en un nuevo orden internacional que transita a la multipolaridad.
  • Solidarizarnos con las justas reivindicaciones del pueblo palestino y comprender en que consiste etnocidio y genocidio de este pueblo.
  • Comprender el papel de las multinacionales en un sistema de acumulación global y su impacto en el mundo del trabajo y del desarrollo de nuestros países.

A continuación puedes descargar las memorias del curso como parte del material de difusión, didáctico e informativo del mismo:

Descargar memorias

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Memorias mes de Junio: Derechos Humanos para los trabajadores, Geopolítica y Multinacionales al calor de las organizaciones sociales y sindicales – Del 16 al 21 de Junio del 2025
  • Convocatoria: Los aspectos poco conocidos de la Seguridad y Salud en el Trabajo – Medellín, del 14 al 19 de Julio.
  • PONENCIA PARA CLACSO: X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Bogotá 9 al 12 de junio de 2025.
  • Convocatoria: Derechos Humanos para los trabajadores, Geopolítica y Multinacionales al calor de las organizaciones sociales y sindicales – Medellín, del 16 al 21 de Junio.
  • Memorias mes de Mayo: Sindicalismo básico para los tiempos actuales – Del 12 al 17 de Mayo del 2025

Comentarios recientes

  1. José Miguel Sanabria Gallo en Curso: Negociación colectiva para el sector público y privado – Medellín de 16 al 21 de Septiembre.
  2. José Miguel Sanabria Gallo en “Régimen y proceso disciplinario en el sector público. Curso para el trabajador público y el ciudadano en general”
  3. Carmen.duarte@uptc.edu.co en «Salud y Seguridad en el Trabajo»
  4. José Miguel Sanabria Gallo en “GENERALIDADES DE LA TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA Y SUS IMPLICACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS PARA LAS ORGANIZACIONES”
  5. José Miguel Sanabria Gallo en “SINDICALISMO BÁSICO”
Diseñado por Elcurso.Digital | Para la Nueva Escuela Popular y Obrera - NEPO