presente encuentro se concibe dentro de una dinámica mundial de crisis humanitaria, que comprende no solo una crisis civilizatoria con nefastos efectos sobre una parte de la población del mundo en términos de exclusión y violencia. El establecimiento de la multipolaridad en un contexto de redefinición de un capitalismo globalizado ha llevado al surgimiento a unos conflictos geopolíticos donde el bloque hegemónico de poder se abstiene a darle participación a las nuevas realidades propias de un mundo que reclama la expresión de una multipolaridad sin hegemonía, pero con ansias de reconocimiento y reposicionamiento internacional. Las consecuencias saltan a la vista, conflictos proxis donde la hegemonía representada por la OTAN y su unipolaridad usa a pueblos enteros para debilitar las posiciones de las partes multipolares. En este contexto, las luchas sindicales deben reinterpretar el momento para mirar las consecuencias y las acciones a seguir para favorecer nuestros intereses de clase y evitar los efectos de sus guerras imperiales contra los trabajadores.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
a. Realizar una lectura, desde una perspectiva latinoamericana, de la configuración de un orden multipolar.
b. Coordinar con organizaciones sindicales de América Latina, espacios de comunicación, articulación y solidaridad con pueblos en resistencia como gaza y en general palestina.
c. Desarrollar estrategias que permita avanzar en espacios de discusión y acción a nivel de escuelas de carácter clasista.
d. Permitir la interrelación de los trabajadores de diferentes países y diversas actividades laborales.
e. Este Encuentro y seminario, se debe trazar como objetivos realizar una Declaración Política por la paz y el derecho de los pueblos contra la imposición de políticas antisindicales. Otra declaración política debe ser el fin del genocidio sionista contra gaza.
A continuación puedes descargar las memorias del curso como parte del material de difusión, didáctico e informativo del mismo: