Encuentro Internacional Sindical México 2025
Solidaridad con Palestina Libre y los Pueblos en Resistencia
Entre el 5 y el 12 de octubre de 2025, en la ciudad de Morelia, México, se realizó el Encuentro Internacional Sindical convocado por la Escuela NEPO (Colombia) y el SUTOPDSSM (México), con la participación de diversas organizaciones sindicales latinoamericanas. El evento, que combinó curso, seminario y congreso, tuvo como eje la reflexión sobre el papel del sindicalismo en un mundo en crisis civilizatoria, marcado por la desigualdad, las guerras geopolíticas y el resurgimiento del neofascismo global.
Durante una intensa semana de debates, análisis y construcción colectiva, los trabajadores y trabajadoras asistentes reafirmaron su compromiso con la solidaridad internacionalista, la autodeterminación de los pueblos y la defensa de la paz con justicia social. En ese marco, se elaboró una Declaración Política, donde las delegaciones de México y Colombia se pronunciaron firmemente contra el genocidio del pueblo palestino, denunciando la complicidad de las potencias imperialistas y exigiendo el cese inmediato del fuego, la protección de la población civil y la restitución del mandato de UNRWA.
El encuentro también reafirmó la necesidad de fortalecer un movimiento sindical latinoamericano clasista, que avance en la articulación continental, la construcción de un nuevo orden mundial multipolar, y la democratización de la riqueza generada por el trabajo. Se insistió en que la causa popular pasa por la democratización económica, la defensa de los derechos laborales y la resistencia frente a las políticas antisindicales y neocoloniales.
Las memorias del encuentro recogen los debates, ponencias y compromisos asumidos por las delegaciones participantes —entre ellas SIMTRAEMPUNIVALLE, SINTRACOMFAMILIAR Cauca, SINTRAEMSDES Pereira, SINTRAUNIVERSIDAD Caldas, SINSERPUCOL Palmira, ASRUV Cali, SUTOPDSSM México y la Nueva Escuela Popular y Obrera (NEPO)— quienes acordaron promover acciones conjuntas, redes de comunicación y campañas solidarias por Palestina y por los derechos de los trabajadores del mundo.
Este espacio reafirmó que la solidaridad es la ternura de los pueblos y que la lucha sindical debe trascender fronteras, uniendo voces y fuerzas en defensa de la vida, la dignidad y la justicia social global.