JUSTIFICACIÓN
Dos realidades se dan simultáneamente: 1) La lucha sindical y de los trabajadores en la sociedad han permitido que una cantidad importante de personas accedan con la movilidad social a capas medias de mayores ingresos al igual que sus organizaciones 2) La tendencia de la tributación es ampliar la base gravable, por lo que cada vez es menos exigente al número de personas que están obligadas a declarar y pagar el tributo de renta. Por tanto, es importante que nuestras organizaciones se capaciten en los temas tributarios para poder dar la asesoría adecuada al conjunto de los trabajadores y para que se tenga en cuenta este elemento como parte de futuros pliegos de peticiones y para la administración de nuestras organizaciones sindicales.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo del curso es reconocer las implicaciones tributarias de la cotidianidad del trabajador asalariado colombiano y las organizaciones sindicales como pertenecientes al sector de las ESAL.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer las definiciones principales en la legislación tributaria.
- Distinguir los principales aspectos de tributación para personas naturales empleados y trabajadores. Igualmente distinguir los principales aspectos de la tributación de ESAL como son las organizaciones sindicales.
- Saber solucionar problemas en la liquidación, sanciones y en los recursos que se cuentan para su solución.
A continuación puedes descargar las memorias del curso como parte del material de difusión, didáctico e informativo del mismo: