NEPO
  • Inicio
  • Escuela
    • Sobre nosotros
    • Gestión
    • Contacto
  • Cursos
    • programación y convocatorias
    • Inscripción de cursos
  • Registros
    • Memorias
    • Certificados
  • Extensión
    • PONENCIA PARA CLACSO: X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Bogotá 9 al 12 de junio de 2025.
    • Relatoría II Encuentro Internacional de Escuelas
    • Relatoría encuentro de escuela, Universidad Nacional de Bogotá 24 de agosto de 2024.
Seleccionar página

Convocatoria: Derechos Humanos para los trabajadores, Geopolítica y Multinacionales al calor de las organizaciones sociales y sindicales – Medellín, del 16 al 21 de Junio.

por adminweb_nepo | May 27, 2025 | convocatorias | 0 Comentarios

🌍 ¡Derechos Humanos, Geopolítica y Multinacionales en el Centro de la Formación Sindical!

La Nueva Escuela Popular y Obrera (NEPO) y la Federación Sindical Mundial (FSM) te invitan a participar en el curso “Derechos Humanos para los trabajadores, Geopolítica y Multinacionales al calor de las organizaciones sociales y sindicales”, que se realizará del 16 al 21 de junio de 2025 en Medellín, en modalidad presencial y virtual.

Este espacio busca poner en discusión los temas que más impactan hoy al sindicalismo: los derechos humanos de los trabajadores, los efectos de las multinacionales sobre nuestras economías, y el papel del sindicalismo frente a un mundo en transformación.


✊ ¿Por qué este curso es urgente y necesario?

Porque la realidad geopolítica y económica global afecta directamente los derechos laborales, las luchas sociales y las formas de resistencia de los pueblos. Este curso permitirá a los participantes:

  • Entender los conflictos mundiales y su relación con el trabajo.
  • Analizar el papel del sindicalismo colombiano como víctima del conflicto armado.
  • Explorar estrategias de defensa colectiva desde los derechos humanos.
  • Reflexionar sobre el papel de las multinacionales y el modelo económico dependiente.
  • Tomar postura frente al genocidio del pueblo palestino y fortalecer la solidaridad internacional.

No se trata solo de aprender. Se trata de construir pensamiento crítico y herramientas para la acción sindical transformadora.


🎯 Objetivo General

Ilustrar a los asistentes sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, el contexto geopolítico actual, el papel de las multinacionales y las implicaciones de estos temas para el mundo del trabajo y la acción sindical.


🎯 Objetivos Específicos

✅ Conocer la situación actual de la reparación a víctimas sindicales.
✅ Analizar herramientas de protección de los derechos humanos laborales.
✅ Comprender los cambios en el orden mundial y la transición hacia la multipolaridad.
✅ Reflexionar sobre la situación del pueblo palestino y el genocidio en curso.
✅ Estudiar el impacto de las multinacionales sobre el desarrollo y el trabajo en Colombia.


📚 Temario

🗓️ Lunes 16 (1:00 pm – 5:00 pm)
Un mundo en conflicto: de la unipolaridad a la multipolaridad.

🗓️ Martes 17
Situación del Medio Oriente y el etnocidio al pueblo palestino.

🗓️ Miércoles 18 (8:00 am – 12:00 pm)
Reconocimiento colectivo y reparación del movimiento sindical como víctima del Estado.

🗓️ Miércoles 18 (1:00 pm – 3:00 pm)
Actividad sociocultural sindical.

🗓️ Jueves 19
Actualidad de los derechos humanos y las organizaciones sindicales en Colombia.

🗓️ Viernes 20
Multinacionales, desarrollo dependiente y sus efectos sobre el trabajador colombiano.

🗓️ Sábado 21
Evaluación final, certificación y regreso.


🛠️ Metodología

  • Exposición magistral con enfoque crítico.
  • Talleres prácticos, debates y construcción colectiva de saberes.
  • Modalidad mixta: presencial y virtual sincrónica.

🧾 Certificación

📜 El certificado de asistencia estará disponible en línea según modalidad y asistencia real:
🔗 nepoescuela.org/Certificados


💰 Valor, Inscripción y Lugar

Presencial: $160.000 (incluye material, refrigerios, certificado y diploma).
Virtual: $110.000.
📌 Si necesita factura legal, debe adicionar el 19% del IVA.

👉 Inscripciones en nepoescuela.org
📧 o escribe a comunicaciones@nepoescuela.org

📍 Lugar del curso:
Auditorio de Sintravidricol – Cl 63 #45-44, Itagüí (Área Metropolitana de Medellín), contiguo a la estación del metro de Envigado.

📲 Info adicional: WhatsApp 323 361 7886

Registrarme Ahora
CONVOCATORIA SINDICAL junio 2025Descarga

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • PONENCIA PARA CLACSO: X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Bogotá 9 al 12 de junio de 2025.
  • Convocatoria: Derechos Humanos para los trabajadores, Geopolítica y Multinacionales al calor de las organizaciones sociales y sindicales – Medellín, del 16 al 21 de Junio.
  • Memorias mes de Mayo: Sindicalismo básico para los tiempos actuales – Del 12 al 17 de Mayo del 2025
  • Memorias mes de Abril: Uso de la teoría de las comunicaciones y la semiótica con las nuevas herramientas en IA de la comunicación – Del 21 al 26 de Abril del 2025
  • Curso Regional: Actualización y vigencia actual de la seguridad y salud en el trabajo – entre el 26 y el 31 de Mayo – Neiva/Huila

Comentarios recientes

  1. José Miguel Sanabria Gallo en Curso: Negociación colectiva para el sector público y privado – Medellín de 16 al 21 de Septiembre.
  2. José Miguel Sanabria Gallo en “Régimen y proceso disciplinario en el sector público. Curso para el trabajador público y el ciudadano en general”
  3. Carmen.duarte@uptc.edu.co en «Salud y Seguridad en el Trabajo»
  4. José Miguel Sanabria Gallo en “GENERALIDADES DE LA TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA Y SUS IMPLICACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS PARA LAS ORGANIZACIONES”
  5. José Miguel Sanabria Gallo en “SINDICALISMO BÁSICO”
Diseñado por Elcurso.Digital | Para la Nueva Escuela Popular y Obrera - NEPO