🌍 ¡Derechos Humanos, Geopolítica y Multinacionales en el Centro de la Formación Sindical!
La Nueva Escuela Popular y Obrera (NEPO) y la Federación Sindical Mundial (FSM) te invitan a participar en el curso “Derechos Humanos para los trabajadores, Geopolítica y Multinacionales al calor de las organizaciones sociales y sindicales”, que se realizará del 16 al 21 de junio de 2025 en Medellín, en modalidad presencial y virtual.
Este espacio busca poner en discusión los temas que más impactan hoy al sindicalismo: los derechos humanos de los trabajadores, los efectos de las multinacionales sobre nuestras economías, y el papel del sindicalismo frente a un mundo en transformación.
✊ ¿Por qué este curso es urgente y necesario?
Porque la realidad geopolítica y económica global afecta directamente los derechos laborales, las luchas sociales y las formas de resistencia de los pueblos. Este curso permitirá a los participantes:
- Entender los conflictos mundiales y su relación con el trabajo.
- Analizar el papel del sindicalismo colombiano como víctima del conflicto armado.
- Explorar estrategias de defensa colectiva desde los derechos humanos.
- Reflexionar sobre el papel de las multinacionales y el modelo económico dependiente.
- Tomar postura frente al genocidio del pueblo palestino y fortalecer la solidaridad internacional.
No se trata solo de aprender. Se trata de construir pensamiento crítico y herramientas para la acción sindical transformadora.
🎯 Objetivo General
Ilustrar a los asistentes sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, el contexto geopolítico actual, el papel de las multinacionales y las implicaciones de estos temas para el mundo del trabajo y la acción sindical.
🎯 Objetivos Específicos
✅ Conocer la situación actual de la reparación a víctimas sindicales.
✅ Analizar herramientas de protección de los derechos humanos laborales.
✅ Comprender los cambios en el orden mundial y la transición hacia la multipolaridad.
✅ Reflexionar sobre la situación del pueblo palestino y el genocidio en curso.
✅ Estudiar el impacto de las multinacionales sobre el desarrollo y el trabajo en Colombia.
📚 Temario
🗓️ Lunes 16 (1:00 pm – 5:00 pm)
Un mundo en conflicto: de la unipolaridad a la multipolaridad.
🗓️ Martes 17
Situación del Medio Oriente y el etnocidio al pueblo palestino.
🗓️ Miércoles 18 (8:00 am – 12:00 pm)
Reconocimiento colectivo y reparación del movimiento sindical como víctima del Estado.
🗓️ Miércoles 18 (1:00 pm – 3:00 pm)
Actividad sociocultural sindical.
🗓️ Jueves 19
Actualidad de los derechos humanos y las organizaciones sindicales en Colombia.
🗓️ Viernes 20
Multinacionales, desarrollo dependiente y sus efectos sobre el trabajador colombiano.
🗓️ Sábado 21
Evaluación final, certificación y regreso.
🛠️ Metodología
- Exposición magistral con enfoque crítico.
- Talleres prácticos, debates y construcción colectiva de saberes.
- Modalidad mixta: presencial y virtual sincrónica.
🧾 Certificación
📜 El certificado de asistencia estará disponible en línea según modalidad y asistencia real:
🔗 nepoescuela.org/Certificados
💰 Valor, Inscripción y Lugar
Presencial: $160.000 (incluye material, refrigerios, certificado y diploma).
Virtual: $110.000.
📌 Si necesita factura legal, debe adicionar el 19% del IVA.
👉 Inscripciones en nepoescuela.org
📧 o escribe a comunicaciones@nepoescuela.org
📍 Lugar del curso:
Auditorio de Sintravidricol – Cl 63 #45-44, Itagüí (Área Metropolitana de Medellín), contiguo a la estación del metro de Envigado.
📲 Info adicional: WhatsApp 323 361 7886